Somos Mujeres que Cruzamos Océanos

¿Sabes qué tenemos en común tú y yo?

Somos mujeres que cruzamos un océano entero para comenzar de nuevo. Mujeres con ADN de guerreras que no conoce fronteras. Mujeres que desafiamos lo conocido, dejando atrás la zona de confort para transformar el miedo en combustible diario.

Si eres mujer y migrante, quizás te hayas preguntado: ¿Realmente vale la pena empezar de cero en un país donde nadie te conoce?

Este escrito es para mujeres VALIENTES como tú, decididas a no dejarse vencer y aprovechar todo el poder de la migración femenina.

La Realidad de Ser Mujer Migrante

Soy una mujer migrante que dejó sus títulos y experiencias para construir un mejor futuro en Portugal. Durante estos años me he enfrentado a realidades que no esperaba encontrar en un país europeo.

La discriminación hacia las mujeres existe en cualquier parte del mundo. Las estadísticas lo confirman: según la OIT, las mujeres migrantes ganamos 20% menos que los hombres por el mismo trabajo, y el Banco Mundial señala mayores tasas de desempleo y subempleo en nuestro caso.

Migrar ya es un desafío emocional. Pero como mujer, esa carga se multiplica por la necesidad de adaptarse, lidiar con el machismo estructural y, frecuentemente, asumir múltiples roles simultáneos.

Tres Herramientas Esenciales para Mujeres Migrantes

De mis experiencias personales, vivencias reales que te voy a resumir, han surgido tres herramientas fundamentales:

1. Eres Importante: Tu Presencia Importa

Fue en un taller mecánico, fui ignorada mientras un hombre recibía atención inmediata, pero en lugar de enojarme, o aceptarlo bajando mi cabeza, me mantuve firme, haciendo notar mi presencia hasta conseguir el servicio que necesitaba.

Primera herramienta: Hazte notar. Como decía Buda: "Si crees que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, intenta dormir con un mosquito en la habitación".

2. Tu Valor Es Innegociable

Ocurrió en un restaurante, dos hombres ignoraban continuamente mis intervenciones mientras hablaban con mi esposo. Cuando finalmente logré que me escucharan, sus comentarios machistas nos hicieron retirarnos.

Segunda herramienta: No permanezcas donde no te valoran. Busca espacios donde tu voz sea respetada.

3. Reconoce Tu Potencial

Me ofrecieron dos trabajos de tiempo completo por el precio de uno, reconociendo capacidades que ni yo misma veía claramente. Tuve la confianza para rechazar lo que no me valoraba adecuadamente.

Tercera herramienta: Reconoce tu poder. Ya cruzamos un océano, ¿ya saber cual es tu super poder?

Un Mensaje Final

Yo me propuse ser una migrante de éxito para demostrarle al mundo que sí se puede, que más allá de las fronteras somos más fuertes y resilientes. ¿Y tú? ¿Qué estás esperando?

Recuerda siempre:

  • Eres importante

  • Eres valiosa

  • Eres SUPER poderosa

Tu historia es tu poder. ¡El mundo necesita todo lo que tienes para ofrecer!

Con cariño, Paula Alape
"Creer, Crear y Brillar"

Siguiente
Siguiente

Cómo Transformar tu Año y Lograr tus Metas, Incluso al Emigrar